RFEGolf126 (marzo - mayo 2022)
rfeg olf 33 Renovación parcial en León La renovación del plantel de este curso en la Escuela Nacional Blume de León no es tan profunda como la efectuada en Madrid. Sólo tres caras nuevas: el extremeño David Dávila, la ciudadrealeña Sara Moreno y la guipuzcoana María Bastarrica, que se suman a los veteranos Ángel Soria, Ángel Pérez, José María Rozas y Rebeca Fernández. En esta sede de León, que esta temporada cumple ocho años, se ha conseguido crear un marco idóneo para continuar en el crecimiento de los chavales seleccionados, que reciben formación deportiva en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de León y del Club de Golf de León –que además de un buen campo aporta una cancha de prácticas y un putting green de grandes dimensiones–, y académica en el Colegio Leonés, un centro con más de cien años de historia. Cabe reseñar que el citado Centro de Alto Rendimiento permite realizar trabajo bajo techo en jornadas de climatología adversa, algo que se agradece en los meses de invierno. También en su caso tienen, además, los avances tecnológicos del Centro de Excelencia del Golf a su entera disposición. Salva Luna, al frente de todo Un año más, Salva Luna es el encargado de dirigir las Escuelas Nacionales Blume con el aval concedido por las PGA’s de Europa mediante el galardón The John Jacobs Award for Teaching y Coaching en 2014, un título que le reconoció como mejor entrenador de golf en el continente. Suyas son las líneas estratégicas en las que se mueve todo en Madrid y en León. Kiko Luna, Álvaro Salto y Jorge García son los responsables técnicos que trabajan, conjuntamente con Salva, en el día a día de los jugadores. La coordinación más allá del verde corre a cargo de Laura Moreno en Madrid y de Alberto Díaz y Miriam Guerra en León. Gracias a ellos, los chicos y chicas pueden afrontar con garantías las exigentes, pero apasionantes, agendas de estudio y deporte que predominan en la Escuela. La parcela psicológica corresponde a dos profesionales de dilatada trayectoria como Óscar del Río y José Lombo, mientras que Paco Fernández y Álvaro Gil son los encargados de facilitar a los alumnos las herramientas necesarias para que alcancen un óptimo nivel físico. La coordinación general recae en la figura de Ignacio Gervás, Director Deportivo de la RFEG. Todo este capital humano trabaja en una sola dirección: hacer lo posible para facilitar el desarrollo personal y deportivo de los jugadores, que son presente y futuro de nuestro deporte. O lo que es lo mismo, poner su granito de arena para que los sueños de los chicos y chicas de la Escuela se vayan haciendo realidad. Blumeros que ya son amigos Los siete blumeros de nuevo cuño aterrizados en Madrid tomaron el relevo de otros tantos que dejaron una honda huella en la Escuela: Daniel Robles, Eduardo de los Ríos, Juan Luis de Bethencourt, Ana Pina, Julia López, Marta López y Lucía López. Un par de datos para ilustrar el crecimiento del grupo: sólo en el curso 20/21 Lucía López se impuso en el Memorial Celia Barquín y participó en el éxito español en el Europeo Sub 18 junto a la propia Paula Balanzategui. Entre los chicos, mención especial para el segundo puesto de Juan Luis de Bethencourt en el Campeonato de España Absoluto. Estos resultados no hacen sino confirmar el crecimiento que han experimentado estos jóvenes golfistas en una etapa crucial de su carrera. En León, por su parte, se echa de menos a los cuatro golfistas que causaron baja para continuar con su formación en sus lugares de origen o en Estados Unidos: Ignacio Cervera, Pablo Rebolleda, Álvaro Ruiz de Huidobro y Mar García mostraron y pulieron su talento en el Club de Golf de León y ahora ya lucen el sello Blume. Como Jon, como Azahara.... 3 32 rfeg olf Escuela Nacional de Golf El curso arrancó en las dos sedes de la Escuela Nacional Blume, en Madrid y León, con diez caras nuevas, cuya misión es la misma de todos los años: crecer como personas y como deportistas
RkJQdWJsaXNoZXIy MTk3Ng==