RFEGolf 108 (Septiembre - Noviembre 2017) - page 2-3

L
o que está aconteciendo en el
golf español durante el año 2017
es objeto de reflexión. Vayamos
primero con los hechos, descarnados de
interpretaciones, hechos puros y duros
que plasman una realidad irrefutable: los
golfistas profesionales españoles han
conseguido en lo que va de año trece
victorias en los diversos circuitos –doce
más una, como diría el tristemente fallecido Ángel Nieto, a quien desde
estas líneas se aprovecha para honrar y vanagloriar como se merece–.
Sólo si nos circunscribimos al último trimestre, el número de triunfos
asciende a ocho, un totum revolutum, el que se refiere a todo el año o
el que se concentra entre los meses de julio y septiembre, que incluye
gestas que forman parte de la historia del golf español, con el especta-
cular éxito de Sergio García en The Masters a la cabeza.
Triunfos en todos los lugares del mundo
A la obligada zaga de ese glorioso logro se encuentran otros triunfos
asimismo importantes y significativos: el estreno victorioso de Jon Rahm
en los Circuitos Americano y Europeo; la confirmación de Rafael
Cabrera-Bello tras levantar la copa de ganador en Escocia; el tradicional
triunfo de Miguel Ángel Jiménez en el Champions Tour; el retorno a lo
más alto de Santi Luna en el European Senior Tour; los ilusionantes pri-
meros puestos de Álvaro Quirós, Adrián Otaegui y Pedro Oriol en distin-
tos torneos; la pujanza de Luna Sobrón y Adriá Aranus en los circuitos
de promoción…
Como guinda a tan espectacular relato, otro hecho que destila conno-
taciones históricas y sentimentales a manos llenas, la espectacular y
emotiva victoria de Azahara Muñoz en el Andalucía Costa del Sol Open
de España celebrado con enorme éxito en el RCG Guadalmina, el club
que la vio nacer golfísticamente hablando.
La malagueña, todo pasión, puso el broche dorado a una actuación
fabulosa que le permitió ganar el título por segundo año consecutivo,
una gesta nunca conseguida hasta el momento.
Y del ámbito profesional, al amateur, donde el tórrido verano ha sido una
etapa de espléndidas celebraciones gracias al impresionante triunfo del
equipo español en el Campeonato de Europa Absoluto por Equipos,
cimentado por la calidad, el coraje y el arrojo de un sexteto de jugadores
que ya forma parte de la historia. Por si fuera poco, en La Manga Club,
simultáneamente, el equipo Sub 18 se quedó a un suspiro de conseguir un
espectacular doblete que igualmente hubiese formado parte de la histo-
ria. Sólo Dinamarca se interpuso en una final épica para el recuerdo, una
medalla de plata que forma parte de la punta del enorme iceberg de exce-
lentes resultados conseguidos por los golfistas en todas las categorías,
desde los más pequeños a los más adultos, con mención especial para una
Macarena Campomanes que se acaba de convertir en la primera española
en ganar el prestigioso British Senior Ladies Championship.
Una gran estructura deportiva
Semejante aluvión de éxitos obliga a la reflexión, a la interpretación, a
la búsqueda del por qué. Una de las respuestas –que no la única– apun-
ta a una estructura deportiva reticular que comienza con el gran traba-
jo desarrollado primeramente por los padres, los profesores, los clubes
y las Federaciones Autonómicas antes de que la RFEG recoja los grandes
frutos de esa labor previa para gestionar tanta calidad y saber en la
Escuela Nacional Blume de Golf, que cuenta, ya en los primeros pasos
dentro del profesionalismo, con una fructífera prolongación, el
Programa Pro Spain Team.
La estructura está formada, y funciona a la vista de los resultados con-
seguidos no sólo en el último trimestre o en lo que va de año, sino en
una prolongadísima etapa en el tiempo que sitúa al golf español como
referencia indispensable en todos los ámbitos y categorías, un brillo
cimentado en la contribución de todos y cada uno de los federados que
hacen posible que nuestro deporte se asiente en una sólida base que
permite la culminación de todos estos éxitos.
Real Federación Española de Golf -
Presidente Gonzaga Escauriaza Coordinador Editorial Luis Alvarez de Bohorques Dirección Miguel A. Caderot Redacción Miguel A. Caderot, Jorge Villena y José G. Fernández
Real Federación Española de Golf C/ Arroyo del Monte, nº5 28035 Madrid Tel. 91 376 91 30 Fax 91 556 32 90 e-mail:
Netgolf Comunicación, s.l. -
Producción Editorial y Coordinación Publicidad
Netgolf Comunicación Av. Manuel Girona, 68 local 2 bajos 08860 Castelldefels (Barcelona)
Tel.
93 636 63 23
Publicidad - Directora Comercial Teresa Serra Tels: 659 69 55 69 - 93 430 03 23
Depósito Legal B-17003-97 ISSN 1695-968X
Editorial
rfeg
olf 3
Una estructura reticular
o
LES NUEVAS BOLAS PRO V1 Y PRO V1x .
©2017 Acushnet Company
Las nuevas Titleist Pro V1 y Pro V1x son las bolas de golf con la tecnología más avanzada. Ambas
proporcionan una distancia excepcional, un control Drop-and-Stop™ y larga duración, que se confirma
bola a bola, docena a docena, con una calidad incomparable. En comparación, la Pro V1 vuela más
bajo y tiene un toque más blando que la ProV1x. Al elegir el rendimiento total tanto de la V como
de la X, usted ya opta por la mejor bola para su juego. Consulte titleist.com.es para más información.
ELIGE LA MEJOR PARA
TU JUEGO.
para promover el éxito
1 4-5,6-7,8-9,10-11,12-13,14-15,16-17,18-19,20-21,22-23,...100
Powered by FlippingBook