 
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            41
          
        
        
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            40
          
        
        
          
            Amateurs
          
        
        
          Europeo Absoluto por Equipos
        
        
          
            E
          
        
        
          spaña sumó una nueva medalla
        
        
          de plata a su destacado palmarés
        
        
          en el Campeonato de Europa
        
        
          Absoluto Femenino por Equipos disputado
        
        
          en el campo de Is Molas, en la isla
        
        
          italiana de Cerdeña. Suecia, en la gran
        
        
          final, constituyó un rival inaccesible que
        
        
          superó a las españolas por 5 a 2.
        
        
          El equipo español acumuló su octava
        
        
          medalla de plata en este torneo tras las
        
        
          conquistadas en las ediciones de 1975,
        
        
          1977, 1993, 2001, 2010, 2011 y 2016,
        
        
          un palmarés adornado asimismo con
        
        
          cinco medallas de oro y dos de bronce,
        
        
          lo que convierte a España en uno de los
        
        
          países de referencia dentro del golf fe-
        
        
          menino continental.
        
        
          
            SUECIA, UN RIVAL INACCESI-
          
        
        
          
            BLE EN LA GRAN FINAL
          
        
        
          Suecia, precisamente el gran rival espa-
        
        
          ñol de la categoría a lo largo de la histo-
        
        
          ria, ofreció una magnífica imagen
        
        
          durante una final que se tiñó pronto de
        
        
          color amarillo y azul a pesar de los es-
        
        
          fuerzos de las españolas por revertir una
        
        
          situación crecientemente irreversible.
        
        
          La mañana de la gran final deparó malas
        
        
          noticias para la delegación española, ya
        
        
          que los dos foursomes cayeron del lado
        
        
          sueco. Teresa Toscano y Ana Peláez ape-
        
        
          nas sí tuvieron respuesta ante Linn Grant
        
        
          y Maja Stark, que alcanzaron el hoyo 9
        
        
          tres hoyos arriba, una ventaja que se
        
        
          mantuvo hasta que en el hoyo 15 se
        
        
          cerró el duelo.
        
        
          El otro foursome, por el contrario, estuvo
        
        
          casi siempre dominado del lado español.
        
        
          Casi siempre, hasta el fatal desenlace.
        
        
          Elena Hualde y María Herráez domina-
        
        
          ban en el 6 (1up), ampliaron su ventaja
        
        
          en el 9 (2up) y encararon la recta final
        
        
          por delante (1up en el 15), pero llegado
        
        
          ese punto una serie de aciertos cruciales
        
        
          de Frida Kinhult y Beatrice Wallin dieron
        
        
          la vuelta al partido (2up).
        
        
          Llegado ese momento, la capitana Lucía
        
        
          Cortezo, el técnico Marcelo Prieto, el Di-
        
        
          rector Deportivo de la RFEG, Nacho Ger-
        
        
          vás, y la delegada del Comité Femenino
        
        
          Beatriz Cid, hicieron su trabajo de recu-
        
        
          peración anímica para preparar los indi-
        
        
          viduales. Había equipo para plantar cara
        
        
          y buscar una remontada complicada,
        
        
          pero nunca imposible.
        
        
          
            RESISTENCIA ESPAÑOLA EN
          
        
        
          
            LOS DUELOS INDIVIDUALES
          
        
        
          No obstante, en los posteriores duelos
        
        
          individuales se reprodujo el dominio nór-
        
        
          dico a pesar de la evidente resistencia de
        
        
          las españolas, que no dieron sus enfren-
        
        
          tamientos nunca por perdidos a pesar de
        
        
          que los marcadores, poco a poco pero
        
        
          de forma inexorable, se desnivelaban a
        
        
          favor de Suecia.
        
        
          Fue el caso del duelo protagonizado por
        
        
          María Herráez, que poco pudo hacer
        
        
          ante el empuje de Sara Kjellker (4/3).
        
        
          Tampoco encontró la fórmula para frenar
        
        
          a Frida Kinhult, una de las mejores juga-
        
        
          doras amateurs del mundo, Elena
        
        
          Hualde, que entregó su partido en el
        
        
          hoyo 16 (4/2), mientras que Marta Gar-
        
        
          cía Llorca conseguía una bonita victoria
        
        
          (2/1) ante Ingrid Lindblad que sin em-
        
        
          bargo ya resultó infructuosa, dado que
        
        
          el marcador final era ya irreversiblemente
        
        
          favorable a Suecia, dando por empata-
        
        
          dos los duelos disputados por Ana Peláez
        
        
          y Teresa Toscano.
        
        
          Destacar que esta gran final de Campeo-
        
        
          nato de Europa Absoluto Femenino por
        
        
          Equipos constituyó un episodio más en
        
        
          una rivalidad encarnizada y favorable en
        
        
          mayor número de casos a las suecas.
        
        
          En 2007 la España de Carlota Ciganda,
        
        
          Azahara Muñoz y compañía ganó el tí-
        
        
          tulo ante la Suecia de Anna Nordqvist;
        
        
          un año después las suecas se tomaron
        
        
          cumplida venganza en semifinales; en
        
        
          2010, Suecia, de la mano de Caroline
        
        
          Hedwall, arrebató el título en la final a
        
        
          España en La Manga, circunstancia que
        
        
          se volvió a repetir en 2011; y en 2017 las
        
        
          nórdicas privaron del bronce a España.
        
        
          Medalla de plata
        
        
          E u r o p e o A b s o l u t o F e m e n i n o p o r E q u i p o s
        
        
          
            Además de la plata en Sub 18, las españolas
          
        
        
          
            también subieron al podio para recoger otra plata
          
        
        
          
            en el Europeo Absoluto Femenino por Equipos
          
        
        
          TAMBIÉN ENTRE LAS MAYORES