LG
          
        
        
          M
        
        
          
            53
          
        
        
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            52
          
        
        
          
            Amateurs
          
        
        
          Europeo por Equipos
        
        
          por Alice Hewson y Meghan MacLaren
        
        
          en un duelo tremendamente equili-
        
        
          brado a lo largo de todo su desarrollo
        
        
          que compensó la derrota de Luna So-
        
        
          brón y María Parra ante Bronte Law y
        
        
          Emma Allen por un claro 5/4.
        
        
          Posteriormente, en los partidos indivi-
        
        
          duales, las españolas lucharon hasta la
        
        
          extenuación por variar el rumbo de una
        
        
          eliminatoria que, a mitad de su recorrido,
        
        
          alcanzado el hoyo 10 de todos los parti-
        
        
          dos, reflejaba mayoritaria ventaja inglesa
        
        
          por diferencias que sin embargo fueron
        
        
          estrechándose poco a poco hasta llegar,
        
        
          en todos los casos, hasta el último hoyo,
        
        
          punto y final de unos partidos taquicár-
        
        
          dicos que las inglesas acabaron desequi-
        
        
          librando in extremis.
        
        
          Para la hemeroteca quedan los triunfos
        
        
          de Harang Lee y María Parra, mientras
        
        
          que cedieron en el último hoyo, tras
        
        
          darlo todo, Celia Barquín, Luna Sobrón y
        
        
          Ainhoa Olarra.
        
        
          
            FANTÁSTICA TRAYECTORIA A
          
        
        
          
            LO LARGO DE TODO EL TORNEO
          
        
        
          España fue cabeza de serie en la fase
        
        
          previa de este Campeonato de Europa
        
        
          Absoluto Femenino por Equipos, donde
        
        
          brilló con especial intensidad ante el
        
        
          resto de diecinueve equipos participan-
        
        
          tes gracias, sobre todo, al extraordinario
        
        
          papel de María Parra, que con 4 bajo par
        
        
          lideró la clasificación individual.
        
        
          Su liderazgo impulsó a sus compañeras,
        
        
          ya que posteriormente España siguió
        
        
          dando muestras de sus exitosas intencio-
        
        
          nes en los cuartos de final, donde prota-
        
        
          gonizó una épica remontada ante
        
        
          Finlandia, equipo muchísimo más co-
        
        
          rreoso de lo que pudiera parecer a pri-
        
        
          mera vista, preludio de una contundente
        
        
          victoria en semifinales ante Alemania (5-
        
        
          2), a la que no dio la más mínima opción.
        
        
          
            ¡OTRA VEZ SUECIA
          
        
        
          
            EN CATEGORÍA SUB 18!
          
        
        
          En los últimos años, españolas y suecas se
        
        
          han repartido muchas de las medallas en
        
        
          los Campeonatos de Europa Femeninos
        
        
          por Equipos. Los duelos entre Carlota Ci-
        
        
          ganda, Anna Nordqvist y compañía son
        
        
          historia ya del golf europeo. Y en esas se-
        
        
          guimos.
        
        
          En esta ocasión, en el Campeonato de Eu-
        
        
          ropa Sub 18 Femenino, tocó cruz, ya que
        
        
          Suecia se interpuso en el brillante camino
        
        
          español en semifinales. Aún así, en Oslo,
        
        
          el cuadro capitaneado por Soledad Des-
        
        
          valls y entrenado por Álvaro Salto supo re-
        
        
          componerse para volver a casa con un
        
        
          meritorio bronce colgado al cuello, el sép-
        
        
          timo en la historia de esta competición.
        
        
          El conjunto español, integrado por la
        
        
          barcelonesa Paz Marfá, la valenciana
        
        
          Marta Pérez, la navarra Elena Hualde, la
        
        
          malagueña Ana Peláez –todas ellas pre-
        
        
          sentes en el triunfo obtenido en Repú-
        
        
          blica Checa en 2015–, la murciana
        
        
          Raquel Olmos y la asturiana Paula Neira,
        
        
          firmó una actuación convincente a lo
        
        
          largo de todo el torneo: terceras en la
        
        
          fase previa y triunfo contundente ante
        
        
          Dinamarca en cuartos de final, sólo cedió
        
        
          en semifinales ante Suecia (4,5-2,5).
        
        
          Aun con la decepción en el cuerpo, Es-
        
        
          paña se despidió con una sufrida victoria
        
        
          ante Francia (4-3) con sabor a bronce. En
        
        
          esta final de consolación las españolas
        
        
          instalaron las bases de la medalla du-
        
        
          rante la celebración de los enfrentamien-
        
        
          tos por parejas, donde las parejas Paz
        
        
          Marfá-Raquel Olmos, por un lado, y
        
        
          Marta Pérez-Paula Neira, por otro, suma-
        
        
          ron dos valiosos puntos tras superar a
        
        
          sus respectivas rivales por 2/1 y 1up en
        
        
          el marco de dos duelos en todo mo-
        
        
          mento muy igualados.
        
        
          En los partidos individuales, la situación
        
        
          se tornó harto complicada toda vez que
        
        
          Paula Neira, Elena Hualde y Raquel
        
        
          Olmos perdieron sus respectivos parti-
        
        
          dos. Si bien las dos primeras lucharon
        
        
          hasta el final, cediendo por 1up y 2up,
        
        
          la derrota de la murciana ante Pauline
        
        
          Roussin resultó más contundente (5/3),
        
        
          una concatenación de resultados que
        
        
          situó el parcial en 2-3 a favor de Francia.
        
        
          Todo, pues, quedó a expensas del desen-
        
        
          lace de los duelos protagonizados por Paz
        
        
          Marfá y Marta Pérez. La barcelonesa, uno
        
        
          abajo en el hoyo 16, acertó a darle la
        
        
          vuelta al marcador ante Emma Grechi
        
        
          (1up) y sumar un valiosísimo tercer punto
        
        
          en el casillero de España, acción redon-
        
        
          deada por Marta Pérez, que por delante,
        
        
          con mínimas ventajas durante toda la se-
        
        
          gunda vuelta, sentenció su duelo y la eli-
        
        
          minatoria en el hoyo 17. La medalla, justo
        
        
          y luchado premio a un equipo que rindió
        
        
          a un gran nivel durante todo el torneo.
        
        
          
            Las españolas rozaron
          
        
        
          
            el oro en el Europeo
          
        
        
          
            Absoluto Femenino,
          
        
        
          
            pero Inglaterra se lo
          
        
        
          
            arrebató en una
          
        
        
          
            extraordinaria final
          
        
        
          
            disputada en Islandia