nología
        
        
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            47
          
        
        
          
            LG
          
        
        
          M
        
        
          
            46
          
        
        
          
            Enología
          
        
        
          Abadía Retuerta
        
        
          PURO PLACER: LE DOMAINE
        
        
          S
        
        
          on pocos los placeres que nos satis-
        
        
          facen plenamente pero un buen
        
        
          vino que acompañe una buena comida
        
        
          es uno de ellos. Además si el envoltorio
        
        
          aúna belleza, arte, historia y gastrono-
        
        
          mía de alta calidad, la sensación de pla-
        
        
          cer se diviniza.
        
        
          
            GASTRONOMÍA
          
        
        
          Una buena opción para satisfacer hasta
        
        
          el paladar más exigente es Le Domaine,
        
        
          el restaurante de Abadía Retuerta. Hace
        
        
          casi mil años los monjes de Abadía
        
        
          Retuerta se reunían en el refectorio para
        
        
          compartir las frugales comidas que per-
        
        
          mitía la vida monacal, mientras escu-
        
        
          chaban de fondo los rezos del monje
        
        
          encargado de convertir el acto de
        
        
          comer, en un ejercicio de espiritualidad.
        
        
          Hoy ese mismo refectorio acoge Le
        
        
          Domaine, un restaurante de alta gama
        
        
          donde la prestigiosa bodega de Sardón
        
        
          de Duero quiere ofrecer a los amantes
        
        
          de la buena mesa y los buenos vinos
        
        
          una experiencia única e inolvidable.
        
        
          Historia y gastronomía unidas en una
        
        
          nueva forma de enriquecer el espíritu.
        
        
          De la mano del chef suizo Urs Bieri, Le
        
        
          Domaine ofrece una cocina marcada por
        
        
          la tradición con toques de modernidad.
        
        
          Los protagonistas son los productos de
        
        
          temporada, por lo que la carta varía
        
        
          según la época del año. Los productos
        
        
          frescos típicos de la región siempre están
        
        
          presentes, algunos de ellos incluso sal-
        
        
          drán de la huerta que está proyectada
        
        
          entre los jardines del monasterio.
        
        
          
            LOS VINOS
          
        
        
          Como parte de una gran bodega, los
        
        
          vinos tienen una importancia excepcional
        
        
          en Le Domaine. Destacan los vinos de
        
        
          Abadía Retuerta, elaborados especialmen-
        
        
          te para el restaurante y que sólo en él se
        
        
          podrán catar. Junto a ellos, y para ofrecer
        
        
          el mejor maridaje con el exigente menú,
        
        
          se encuentra una selección de vinos de
        
        
          otras bodegas, tanto nacionales como
        
        
          internacionales que comparten con Aba-
        
        
          día Retuerta la obsesión por la excelencia
        
        
          y la filosofía de “terroir” que impregna a
        
        
          la bodega de Sardón de Duero.
        
        
          
            ARTE E HISTORIA
          
        
        
          La atmósfera forma parte también de
        
        
          una inolvidable experiencia gastronómi-
        
        
          ca, por ello la decoración del restaurante
        
        
          se ha realizado con sumo cuidado y aten-
        
        
          diendo al más mínimo detalle. El proyec-
        
        
          to atiende a un concepto contemporá-
        
        
          neo y sencillo que busca la máxima inte-
        
        
          gración con el edificio, huyendo tanto de
        
        
          la ostentosidad como la pesadez rústica.
        
        
          Los muros y las bóvedas de piedra
        
        
          envuelven el ambiente íntimo del restau-
        
        
          rante y acogen mobiliario y tejidos de la
        
        
          más alta calidad. Un fresco del siglo XVII
        
        
          representando la Última Cena preside el
        
        
          impactante espacio.
        
        
          L
        
        
          os nuevos vinos castellano-manche-
        
        
          gos tienen un claro referente en la
        
        
          localidad toledana de La Guardia con
        
        
          Bodegas Martúe. La bodega está dota-
        
        
          da con los medios tecnológicos más
        
        
          modernos y utiliza exclusivamente uvas
        
        
          propias para la producción de todos sus
        
        
          vinos. El objetivo primordial es ofrecer
        
        
          vinos de gran calidad con una excelente
        
        
          relación calidad-precio.
        
        
          Martúe no es producto de la improvisa-
        
        
          ción, es un proyecto pensado que nació
        
        
          hace ya 21 años, cuando Fausto
        
        
          González decidió convertir el secarral
        
        
          que había heredado de su familia en
        
        
          una gran mancha verde con forma de
        
        
          viña. Criado en tierras manchegas salió
        
        
          a estudiar y trabajar a Madrid, pero su
        
        
          idea de producir un gran vino en las tie-
        
        
          rras de la familia rondaba por su cabeza,
        
        
          hasta que en 1989 se atrevió a poner la
        
        
          primera viña de Cabernet Sauvignon.
        
        
          Muchos años de trabajo en silencio,
        
        
          ampliando poco a poco la finca, com-
        
        
          prando otras tierras y plantando más y
        
        
          más viña, vendiendo la uva al mejor
        
        
          postor, esperando a que llegara su
        
        
          momento. Y tras tanto esfuerzo, llegó.
        
        
          Cuando consideró que la viña tenía
        
        
          edad suficiente para producir un gran
        
        
          vino, involucró a familiares y amigos
        
        
          para asumir el gran reto de construir su
        
        
          bodega y elaborar su propio vino. La
        
        
          idea de Fausto estaba muy clara: “Hay
        
        
          que hacer un gran vino, un vino muy
        
        
          rico, que guste mucho y a muchos, y,
        
        
          además, a un precio muy razonable”.
        
        
          La bodega cuenta con un área para la
        
        
          crianza de los vinos emplazada a 7
        
        
          metros de profundidad bajo la nave de
        
        
          embotellado y el almacén de productos,
        
        
          donde se mantienen las condiciones
        
        
          idóneas de humedad y temperatura
        
        
          durante todo el año.
        
        
          
            LOS ORÍGENES
          
        
        
          Bodegas Martúe La Guardia fue funda-
        
        
          da en el año 2000. Los viñedos de
        
        
          Martúe están localizados en una zona
        
        
          de condiciones ambientales excelentes
        
        
          para la elaboración de vinos de calidad.
        
        
          Se trata de dos fincas, Campo Martuela
        
        
          donde se cultivan las variedades de uva
        
        
          tinta Tempranillo, Cabernet Sauvignon,
        
        
          Syrah, Merlot y Petit Verdot, y El Casar
        
        
          que cuenta con las mismas variedades
        
        
          tintas además de la novedosa Malbec y
        
        
          de la uva blanca Chardonnay.
        
        
          
            LOS VINOS
          
        
        
          Con estas variedades de uva se elaboran
        
        
          los vinos tintos de crianza Martúe,
        
        
          Martúe Especial y Martúe Varietal, el
        
        
          cual se corresponde con la mejor varie-
        
        
          dad de uva obtenida en el campo
        
        
          durante esa añada y que hasta ahora ha
        
        
          correspondido en el año 2001 y en el
        
        
          2003 a la variedad Syrah; y el blanco
        
        
          fermentado en barrica Martúe Char-
        
        
          donnay. Los vinos están calificados
        
        
          como Vinos de la Tierra de Castilla.
        
        
          A mediados de 2009 Bodegas Martue
        
        
          consigue la máxima calificación de cali-
        
        
          dad que contempla la legislación espa-
        
        
          ñola en materia vitivinícola, por encima
        
        
          de la Denominación de Origen
        
        
          Calificada e, la Denominación de Origen
        
        
          Pago Campo de La Guardia.
        
        
          Bodegas Martúe
        
        
          EL VINO POR EXCELENCIA
        
        
          
            Dirección
          
        
        
          Campo de La Guardia S/N
        
        
          45760 La Guardia (Toledo)
        
        
          T. 925 123 333
        
        
        
        
          
            Horario
          
        
        
          Martes a sábado de 13:00 a 15:30
        
        
          horas y de 20:00 a 23:00 horas.
        
        
          Domingos de 13:30 a 15:30.
        
        
          
            Precio medio
          
        
        
          90 euros
        
        
          
            Dirección
          
        
        
          Abadía Retuerta
        
        
          Ctra N-122, Km 332,5
        
        
          Sardón de Duero (Valladolid)
        
        
          T. 983 680 368